Aplicaciones
Conoce en qué escenarios se recomienda el empleo de la espuma de poliuretano, así como sus diversos beneficios.
En Solfoam and Coatings te explicamos de manera sencilla los múltiples usos y beneficios que se obtienen al usar espuma de poliuretano en distintos inmuebles. Básicamente es una sustancia plástica porosa que se emplea para sellar y aislar superficies, destaca por su excelente resistencia a movimientos de contracción y dilatación.
Dicha espuma se recomienda para casos de aislamiento térmico, ya que es una solución a largo plazo de gran eficiencia por su baja conductividad y un óptimo control de los denominados puentes térmicos.
Si se trata de aislamiento acústico también es un material altamente recomendable, gracias a que reduce el paso de las ondas sonoras provenientes del ruido interior y exterior.
Otra ventaja es que permite el control de la humedad por sus características impermeables, resiste el paso de agua y vapor con gran eficacia. Contáctanos para orientarte sobre el spray de poliuretano, comprobarás que es una solución muy práctica y llena de beneficios.
IMPERMEABILIZACIÓN
¿Por qué es importante?
Cuando uno piensa en impermeabilizar, lo primero que se nos viene a la mente es una simple protección de muros y techos para evitar la formación de goteras. Y claro que de darse es algo más que molesto, estar en la calidez de su hogar o trabajando en su oficina y de repente tener que colocar cubetas ante un aguacero.
Es algo muy cierto, pero el problema de la filtración del agua en todo tipo de inmuebles va más allá. Cuando existen techos con fisuras que permiten el paso de humedad, además de lo obvio, existe un potencial enorme de peligro.
Y no es para menos, el agua puede pasar a través de losas, muros y llegar hasta los cimientos, propiciando un desgaste prematuro que derivaría en un debilitamiento estructural de cada casa o edificio. También se daría una afectación en tuberías (oxidación), cables, pintura, etc.
En Solfoam and Coatings somos especialistas en el tema, llámenos y con gusto le daremos una asesoría profesional sobre los espacios que está considerando para su impermeabilización.
ELEGIR MATERIAL DE AISLAMIENTO TÉRMICO
Conoce las principales características de los distintos tipos de material de aislamiento térmico
Elegir material de aislamiento térmico
Existe una gran variedad de material de aislamiento térmico en el mercado, y se pueden elegir sintéticos, naturales, minerales, así como también en diferentes formatos como placas, rollos, etc. Antes de iniciar un proyecto de impermeabilización y de aislamiento térmico, es necesario conocer las principales características de cada uno, para elegir el más conveniente en términos de ahorro en calefacción y aire acondicionado.
El material es lo más fundamental a la hora de elegir un aislante, ya que determina el nivel de aislamiento, y sus requerimientos para aplicarles. Es recomendable leer los instructivos y etiquetas incluidas antes de colocarlos.
La presentación del material aislante es otro de los puntos a conocer antes de iniciar el proyecto, ya que determina la forma, el trabajo y el tiempo que tardarás en aplicarlo. Recuerda que no todos los formatos son adecuados para todas las obras.
En general, el material aislante viene en las siguientes presentaciones: